A continuación verás un interesante video con las diferencias y coincidencias técnicas entre el Judo y el Sumo.
martes, 26 de diciembre de 2023
JUDO VS. SUMO. (VIDEO) 🏯
sábado, 16 de diciembre de 2023
Royce Gracie: El padre del MMA moderno. 🇧🇷
Gracie comenzó a entrenar jiu-jitsu brasileño a una edad temprana, bajo la tutela de su padre, Hélio Gracie. El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial basado en el grappling y el ground fighting. Se centra en el uso de la técnica y la estrategia para neutralizar a un oponente más grande y fuerte.
En 1993, Gracie se convirtió en el primer campeón de la Ultimate Fighting Championship (UFC). La UFC era un torneo de artes marciales mixtas muy diferente a lo que es actualmente ya que enfrentaba a luchadores de diferentes disciplinas y con muy pocas reglas. Gracie, que era un hombre pequeño y delgado, sorprendió al mundo al derrotar a una serie de oponentes más grandes y fuertes.
Gracie ganó tres títulos de la UFC en total, y sus victorias ayudaron a popularizar el jiu-jitsu brasileño y las artes marciales mixtas. Es considerado uno de los mejores luchadores de todos los tiempos, y su legado continúa inspirando a luchadores de todo el mundo.
Carrera profesional
Royce Gracie comenzó su carrera profesional en las artes marciales mixtas en 1993, cuando participó en el primer torneo de la Ultimate Fighting Championship. Gracie derrotó a dos oponentes en el torneo, y se convirtió en el primer campeón de la UFC.
Gracie defendió su título de la UFC en dos ocasiones más, derrotando a Ken Shamrock y Dan Severn. En 1996, Gracie dejó la UFC para concentrarse en su carrera en el jiu-jitsu brasileño.
Royce Gracie continuó compitiendo en el jiu-jitsu brasileño durante varios años. Ganó varios campeonatos mundiales, y se convirtió en un maestro de jiu-jitsu brasileño.
En 2000, Gracie regresó a la UFC por un corto tiempo. Derrotó a Kazushi Sakuraba en una pelea de tres rounds, pero perdió ante Matt Hughes en su siguiente pelea.
Gracie se retiró de las artes marciales mixtas en 2001. Tiene un récord profesional de 11-2-1.
Legado
Royce Gracie es considerado uno de los mejores luchadores de todos los tiempos. Sus victorias en la UFC ayudaron a popularizar el jiu-jitsu brasileño y las artes marciales mixtas.
Gracie es también un hombre de negocios exitoso. Ha fundado varias empresas relacionadas con las artes marciales, incluyendo Gracie University, una escuela de jiu-jitsu brasileño en línea.
Gracie es un icono de las artes marciales, y su legado continúa inspirando a luchadores de todo el mundo.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Mike Bernardo: El kickboxer sudafricano que conquistó el K-1. 🥊
Biografía
Carrera en el K-1
Carrera en el boxeo
lunes, 11 de diciembre de 2023
Francisco Filho: La leyenda del Karate Kyokushin. 🥋🥊
Francisco Filho: El campeón de Karate que conquistó el mundo
Francisco Filho es un peleador profesional de Karate Kyokushin y Kickboxing que nació en Souto Soares, Brasil, el 10 de enero de 1971. Es considerado uno de los mejores karatekas de todos los tiempos, y ha ganado numerosos campeonatos internacionales, incluidos el Campeonato Mundial de Karate Kyokushin en 1999 y el K-1 World Grand Prix en 2004.
Infancia y juventud
Filho comenzó a practicar Karate Kyokushin a la edad de 12 años. Fue entrenado por el maestro Masao Kawasoe, y rápidamente se convirtió en uno de los mejores estudiantes del dojo. En 1991, ganó el Campeonato Mundial Júnior de Karate Kyokushin.
Carrera profesional
En 1994, Filho se convirtió en profesional y comenzó a competir en el circuito de K-1. Rápidamente se estableció como uno de los mejores luchadores de la división de peso pesado, y ganó su primer título importante en 1997, al derrotar a Peter Aerts en el K-1 World Grand Prix.
En 1999, Filho ganó el Campeonato Mundial de Karate Kyokushin, derrotando a Andy Hug en la final. Esta victoria lo convirtió en el primer brasileño en ganar el título mundial de Karate Kyokushin.
En 2004, Filho ganó el K-1 World Grand Prix por segunda vez, derrotando a Remy Bonjasky en la final. Esta victoria lo convirtió en el primer luchador en ganar el título mundial de K-1 dos veces.
Filho se retiró del kickboxing en 2010. Actualmente es instructor de Karate Kyokushin y Kickboxing en su propio dojo en Brasil.
Logros
Campeón Mundial de Karate Kyokushin (1999)
Campeón Mundial de Karate Kyokushin por Categoría de Peso (1997)
Campeón del K-1 World Grand Prix (2004)
Campeón del K-1 World Grand Prix Final (2003)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Amsterdam (2002)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Fukuoka (2001)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Seoul (2000)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Nagoya (1999)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Los Angeles (1998)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Fukuoka (1997)
Campeón del K-1 World Grand Prix in Fukuoka (1996)
Habilidades y estilo de lucha
Filho es un peleador muy completo, con un fuerte ataque y una sólida defensa. Es conocido por su poder de golpeo, su habilidad para lanzar patadas giratorias y sus técnicas de grappling.
Su estilo de lucha se basa en el Karate Kyokushin, pero también ha incorporado técnicas de Kickboxing y Muay Thai. Es un luchador muy agresivo, que busca terminar los combates con un golpe definitivo.
Influencia en el Karate y el Kickboxing
Filho es considerado uno de los más grandes karatekas y kickboxers de todos los tiempos. Su carrera ha inspirado a generaciones de luchadores, y su legado continúa influyendo en el Karate y el Kickboxing.
sábado, 9 de diciembre de 2023
Andy Hug: El samurai de ojos azules, leyenda del karate y kickboxing. 🥋
Hug rápidamente se convirtió en uno de los mejores karatekas del mundo. En 1985, ganó el Campeonato Europeo de Karate Kyokushinkai, y en 1989, ganó el Campeonato Mundial de Karate Kyokushinkai.
En 1993, Hug se trasladó a Japón para competir en el K-1, un torneo de kickboxing de contacto completo. Hug rápidamente se convirtió en una de las estrellas más populares del K-1, y ganó el K-1 World Grand Prix en 1996.
Andy Hug fue conocido por su estilo de lucha agresivo y su poderosa patada circular. Era conocido en Japón como "El samurai de ojos azules".
Carrera en el K-1
Hug tuvo una carrera exitosa en el K-1, ganando el K-1 World Grand Prix en 1996. También fue subcampeón en 1997 y 1998.
Fue conocido por su estilo de lucha agresivo y su poderosa patada circular. Era capaz de golpear con una fuerza tremenda, y a menudo derribaba a sus oponentes con un solo golpe.
Andy Hug también era un luchador muy versátil. Era hábil en una variedad de técnicas, incluyendo golpes, patadas, agarres y lanzamientos.
Legado
Andy Hug es considerado uno de los mejores karatekas y kickboxers de todos los tiempos. Fue un pionero en el K-1, y ayudó a popularizar el kickboxing de contacto completo en todo el mundo.
Hug murió el 24 de agosto de 2000, a la edad de 35 años, de leucemia. Su muerte fue un shock para el mundo de las artes marciales, y su legado continúa inspirando a los atletas de todo el mundo.
Impacto en las artes marciales
Andy Hug tuvo un impacto significativo en las artes marciales. Ayudó a popularizar el karate kyokushinkai y el kickboxing de contacto completo en todo el mundo. También fue un modelo a seguir para muchos jóvenes atletas que aspiraban a convertirse en campeones en las artes marciales.
Hug fue un verdadero artista marcial. Era un maestro de su oficio, y su estilo de lucha era emocionante y entretenido de ver. Su legado continuará inspirando a los atletas de todo el mundo durante muchos años.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
BENNY "THE JET" URQUIDEZ. (KICKBOXING VIDEO TUTORIAL) 🥊
Urquidez comenzó a entrenar en artes marciales a la edad de 10 años, y rápidamente se convirtió en un competidor de alto nivel. En 1970, ganó el Campeonato Mundial de Karate de la Asociación Nacional de Karate. Luego, pasó a competir en full-contact kickboxing, donde ganó seis títulos mundiales.
Urquidez fue un pionero en el desarrollo del full-contact kickboxing en los Estados Unidos. Su estilo de lucha, que combinaba técnicas de karate, kickboxing, muay thai y jiu-jitsu, era conocido por su velocidad, precisión y potencia.
En 1980, Urquidez se convirtió en el primer estadounidense en ganar el Campeonato Mundial de Full-Contact Kickboxing de la Asociación Mundial de Karate. Luego, defendió su título con éxito en cinco ocasiones.
Benny Urquidez también fue un actor exitoso. Apareció en varias películas de acción de los años 80 y 90, trabajando con reconocidos actores como: Jackie Chan, Jean-Claude Van Damme, Sammo Hung, Yuen Biao, etc.
Urquidez se retiró de las artes marciales competitivas en 1992. Luego, se dedicó a enseñar y entrenar a otros artistas marciales. También fundó su propia escuela de artes marciales, llamada Ukidokan.
Benny Urquidez es considerado uno de los mejores kickboxers de todos los tiempos. Su estilo de lucha influyó en generaciones de artistas marciales, y su legado continúa inspirando a los practicantes de artes marciales de todo el mundo.
En este video conocerás el entrenamiento de Benny "The Jet" Urquidez:
sábado, 2 de diciembre de 2023
¿Qué es el Wing Chun Kung Fu? Una guía completa para principiantes. 👊
El Wing Chun Kung Fu es un arte marcial chino que se originó en el siglo XVII. Es un arte marcial efectivo que puede ser aprendido por personas de todas las edades y niveles de condición física. En esta introducción, aprenderás qué es el Wing Chun, sus principios básicos, sus formas, sus armas y sus beneficios.
¿Buscas aprender un arte marcial efectivo para la defensa personal? ¿Quieres mejorar tu condición física y tu confianza? Si es así, el Wing Chun Kung Fu puede ser la opción perfecta para ti.
El Wing Chun Kung Fu es un arte marcial chino que se originó en el siglo XVII. Se cree que fue creado por una monja budista llamada Ng Mui, quien lo desarrolló para ayudar a las mujeres a protegerse de los agresores.
El Wing Chun se caracteriza por sus movimientos rápidos y fluidos, sus técnicas de defensa personal efectivas y su énfasis en el equilibrio y la coordinación. Los practicantes de Wing Chun aprenden a usar sus manos, pies, codos y rodillas para defenderse de los ataques.
A través de estos videos conocerás más sobre el arte del Wing Chun.
🥋 Gracie Jiu Jitsu: Historia, Principios y Beneficios de la Lucha más Efectiva.
🥋 Gracie Jiu Jitsu: La Revolución de las Artes Marciales El Gracie Jiu Jitsu es uno de los sistemas de lucha más efectivos del mundo, d...
