Orígenes y filosofía:
Nacido en el Japón feudal, el Ninjutsu se desarrolló como un conjunto de habilidades de supervivencia y combate para clanes ninja que operaban en las sombras. Su filosofía se basaba en la astucia, la adaptación y la búsqueda de la victoria por cualquier medio necesario.
Principios fundamentales:
El Ninjutsu se sustenta en tres pilares fundamentales:
Shinobi no Michi: El camino del ninja, un código de ética y conducta que regía la vida del guerrero.
Heiho: Las técnicas de combate y espionaje, incluyendo el uso de armas, sigilo, infiltración y supervivencia.
Seishin: El desarrollo mental y espiritual, crucial para cultivar la disciplina, la concentración y la fortaleza interior.
Técnicas y disciplinas:
El arsenal del ninja abarcaba un amplio abanico de técnicas, desde el manejo de armas tradicionales como la katana y el shuriken, hasta el dominio de técnicas de sigilo, camuflaje, medicina herbal y explosivos.
Legado y trascendencia:
A pesar de su origen bélico, el Ninjutsu ha trascendido el campo de batalla, convirtiéndose en una fuente de inspiración para diversas disciplinas como las artes marciales modernas, la filosofía oriental y la cultura popular.
Disfruta estos videos sobre Ninjutsu, el arte de las sombras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario